La compañía Boston Scientific ha presentado a los miembros que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS dos temas de máximo interés en torno a los avances en hiperplasia bennigna de próstata y a la fibrilación auricular.
La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común en la población general. Se estima que la prevalencia en adultos es de un 2-4% y se estima que aumente 2,3 veces debido a la mayor longevidad de la población general y la intensificación de la búsqueda de fibrilación articular no diagnosticada. Además, se asocia […]
Se estima que solo el 3% de las cirugías que se realizan en el mundo son intervenciones asistidas por robot[i], debido fundamentalmente a los altos costes que conlleva. Sin embargo, el coste-beneficio de este tipo de tecnología trae consigo indudables ventajas clínicas pero también a nivel operativo tanto para los costes de ingreso, reintervenciones, complicaciones […]
La compañía de ciencia y tecnología Merck ha presentado a los miembros que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS «Robotics», su proyecto de innovación y robotización del proceso productivo en su planta biotecnológica de Tres Cantos, donde trabajan en la producción de hormona de crecimiento (r-hGH) para el tratamiento de ciertos […]
La compañía de ciencia y tecnología Merck ha presentado a los miembros de las entidades de aseguramiento y provisión hospitalaria que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) y que son miembros de su patronato, Robotics, su proyecto de innovación y robotización del proceso […]
Facilitar la innovación y escalar soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de los pacientes, el trabajo diario de los profesionales y, por ende, la eficiencia del sistema sanitario: estos y otros aspectos fueron abordados en la reunión del Comité de Innovación de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la […]
Facilitar la innovación y escalar soluciones digitales que mejoren la calidad de vida de los pacientes, el trabajo diario de los profesionales y, por ende, la eficiencia del sistema sanitario: estos y otros aspectos fueron abordados en la reunión del Comité de Innovación de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad […]
El sistema sanitario está cambiando y la pandemia ha acelerado los cambios poniendo sobre la mesa la necesidad de contar con herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar una medicina conectada, precisa y personalizada que ayude a mejorar los resultados sanitarios y de salud y, por lo tanto, el pronóstico y la calidad de vida […]
El sistema sanitario está cambiando y la pandemia ha acelerado los cambios poniendo sobre la mesa la necesidad de contar con herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar una medicina conectada, precisa y personalizada que ayude a mejorar los resultados sanitarios y de salud y, por lo tanto, el pronóstico y la calidad de vida […]
La tercera de estas sesiones cuenta con una ponencia del profesor Alfonso Valencia bajo el título de “IMPaCT Data: Análisis de datos biomédicos federados”, en la que se puso sobre la mesa el trabajo en este área en el marco europeo y en concreto en España dentro del proyecto IMPaCT de medicina de precisión.