Los medicamentos antimicrobianos, generalmente los antibióticos, que actúan contra las bacterias, son algunos de los recursos más utilizados por los profesionales de la medicina. Sin embargo, en los últimos años se está observando una pérdida de eficacia debida a que los microorganismos mutan o muestran resistencia a los efectos de los antibióticos. De hecho, si […]
La compañía Rovi ha presentado a los miembros que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS la plataforma ISM con la que ha ilustrado el impacto clínico de la innovación tecnológica en tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia.
Los fármacos inyectables de acción prolongada actuales (LAIs) representan un avance fundamental en el tratamiento de enfermedades como la esquizofrenia en las que el cumplimiento terapéutico es crítico. Sin embargo, las tecnologías existentes controlan la liberación de fármacos mediante un único mecanismo dominante, tienen un período de latencia para alcanzar niveles terapéuticos frente a la […]
La cuarta de estas sesiones cuenta con una ponencia de Leticia Álvarez Alonso, experta en métricas de sostenibilidad, bajo el título de “La revolución de la nueva regulación europea en materia de sostenibilidad”, en la que se abordó el trabajo que deben realizar las organizaciones para reportar la información que se requerirá a partir de […]
La compañía Siemens Healthiners ha presentado a los miembros que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS los detectores de conteo de fotones en tomografía computarizada con imágenes de alta resolución, lo que permite mantener las dosis de radiación al mínimo y visualizar lesiones antes no identificadas.
A pesar del enorme progreso a nivel de innovación, aún hay numerosas limitaciones tecnológicas y físicas en todo lo que tiene que ver con la tomografía computarizada. Es necesario contar con equipos que puedan dar respuesta a estas necesidades con mejoras a nivel de la resolución de la imagen o reducción de la dosis de […]
La inteligencia artificial (IA) agrupa a muchas tecnologías distintas para que las máquinas y herramientas digitales puedan percibir, comprender, actuar y aprender con niveles de inteligencia parecidos a los de una persona. Cada una de estas tecnologías tiene un ritmo propio y, cuando se combina con datos, puede mejorar y optimizar los procesos, lo que […]
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer y se prevé que 1 de cada 8 mujeres en el mundo occidental serán diagnosticadas de este cáncer. Realizar un abordaje multidisciplinar y una correcta clasificación de los subtipos de este tumor, dada la implicación que ambos tienen en términos de supervivencia, es […]
Fomentar la creación de redes de investigación que incrementen la equidad, diversidad y el acceso a los pacientes a la misma: esta fue una de las necesidades planteadas en el último Comité de Innovación de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) donde los representantes de la compañía biofarmacéutica GSK presentaron […]
La compañía Accenture ha presentado a los miembros que forman parte del Comité de Innovación de la Fundación IDIS los últimos avances en inteligencia artificial en el sector sanitario y ha hecho hincapié en la importancia de compartir un espacio común de datos.